Continuando con nuestras actividades camino al Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, compartimos el segundo artículo sobre la lucha por el derecho al aborto en Uruguay, donde el próximo mes de octubre se cumplen diez años de la promulgación de la Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley N° 18.987). Como […]

Patricia Lepratti
Columnista
Diez años de la Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Uruguay
El 28 de septiembre fue declarado en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de 1990 como el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro. Por tal motivo, durante este mes en Revista Cuerpo y Territorio hemos propuesto realizar diversas actividades (entrevistas y publicaciones) que den cuenta de la situación de […]
Epitelio olfatorio
Hoy el viento me trajo el olor de sus guisos en aquellos mediodías de enero. Mi estómago vacío después de haber jugado en la playa toda la mañana, recibía aquello como una piedra caliente. Mi cuerpo todavía mojado y casi azul, comenzaba a calentarse y a tomar un tono rosa que se volvía completamente rojo […]
Y merendaron juntos para siempre…
Había una vez una muchacha llamada Elsa. Esta Elsa era muy distinta a la famosa reina de Arendelle de las películas de hoy en día; tenía los ojos y la piel marrones y había nacido en Artigas, Uruguay, allá por mil novecientos veinti y tantos. Elsa de Artigas, era la menor de siete hermanas. Como […]
Una breve reseña sobre el estudio de las migraciones desde las ciencias sociales
Desde un sentido estricto la migración implica el desplazamiento de humanos o de animales de un lugar a otro (Chomsky, 2011). Estos desplazamientos han sido una constante en la historia de la humanidad. Sin embargo, o quizás a causa de ello, cada flujo migratorio es diferente de acuerdo al contexto en el que sucede. En […]
Comunicar es la tarea
El 2020, no hay que detallar por qué, fue un año muy especial para todxs. Viviendo en Buenos Aires y siendo una persona muy receptiva a los discursos que apelan al cuidado y la responsabilidad colectiva, estuve varios meses en casa, saliendo solo a hacer las compras o dar alguna vuelta por el barrio con […]
Foro: Los feminismos latinoamericanos Una mirada desde (Nos) Otras
El pasado miércoles 5 de mayo tuvo lugar el Foro Los feminismos latinoamericanos: Una mirada desde (Nos) Otras, transmitido en vivo desde el canal de YouTube de la Revista Cuerpo y Territorio. Dicho foro encontró de manera virtual a las representantes y activistas de organizaciones feministas de diversos países de la región latinoamericana, que habían […]
SOSColombia en primera persona
Mientras hablo con ustedes estoy esperando que mi novio llegue, esperando con todo mi corazón para que no le pase nada Este miércoles 5 de mayo, durante la transmisión en vivo del foro Los feminismos latinoamericanos: una mirada desde (nos) otras, organizado por la Revista Cuerpo y Territorio (ver al final), el relato de una […]
Sobre barbijos, derechos y obligaciones
El 10 de diciembre de 1948 fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Declaración Universal de Derechos Humanos. Setenta y dos años después, en un año muy particular, la pandemia del Covid 19 y las medidas implementadas – o no – por los distintos gobiernos para controlar su propagación pusieron en […]
Trabajo, movilidad humana y ciudadanía en cuerpos y territorios transnacionalizados
¡Hola! ¿Cómo están? Yo feliz de que este sea ya nuestro cuarto encuentro en este espacio. Y llegado este punto, me gustaría hacer una síntesis de lo que hemos compartido hasta ahora. En el primer encuentro presentaba el tema que vengo analizando desde hace casi diez años: las diferentes dimensiones del trabajo marítimo. En particular, […]