Hannah Arendt y el “derecho a tener derechos”

Los derechos humanos han sido proclamados como universales, inalienables y propios de todo individuo por el mero hecho de ser humano. Sin embargo, la realidad nos confronta constantemente con situaciones en las que estos derechos son vulnerados. Nos saturan las imágenes de infancias despojadas, la violencia de las fuerzas de seguridad, las deportaciones, la discriminación […]

Chantal Mouffe y el desafío de una democracia pluralista en tiempos depolarización

En un mundo donde la «polarización política» resuena en cada rincón, la obra de la filósofa belga Chantal Mouffe nos propone una idea poderosa: ¿y si el conflicto no fuera algo que la democracia deba evitar, sino una fuerza vital que la mantiene activa y diversa? Conocida por sus críticas al liberalismo y su teoría […]

Venezuela: reestructuración en proceso (IV)

Durante el año 2018 se reduce drásticamente el protagonismo de los partidos políticos en la conflictividad del país(1), mientras que la protesta (social por derechos y reivindicaciones) se reproduce por todo el territorio a medida que se incrementa la crisis económica y se deterioran las condiciones de vida de la población. La conflictividad pasa de […]

Venezuela: Confrontación política, límite de la polarización y crisis de la representación

Después de las elecciones legislativas del 6 de diciembre del 2015 en las que ganó la oposición, el gobierno de Nicolás Maduro acelera la tendencia a profundizar prácticas autoritarias, en función de impedir que sea destituido por la Asamblea Nacional (AN), por la movilización social o mediante procesos electorales (a través del impedimento del referendo […]