Venezuela es un país que se reinventa desde la cultura  

Arturo Gutiérrez Plaza, (Caracas, 1962), es un poeta y ensayista venezolano, con un amplio recorrido académico dentro de su país e internacionalmente. Es Magíster en Literatura Latinoamericana Contemporánea por la Universidad Simón Bolívar y PhD en Lenguas Romances y Literaturas (Universidad de Cincinnati, 2009) (1)  En su libro Cartas de renuncia (2020), editado por la […]

La fotografía social de Danielly Rodríguez

La lógica del poder hegemónico y la pandemia por COVID-19 nos impuso una única visión de la calle como algo a lo que hay que tener miedo, la salud y la vida como algo que hay que encerrar, individualizar y privatizar. La experiencia colectiva nos ha mostrado la importancia de cuidar lo común, los territorios, […]

Río Teatro Caribe promete Cine en octubre

Una película, varias birras y buenas conversas, motivos para salir de casa y pasarla bien. El jueves 6 de octubre #CineEnRío a las 6:00pm estará proyectando The Host una película surcoreana del director Bong Joon-Ho (el mismo de Parásitos) donde una familia llena de desencuentros se ve obligada a enfrentar una criatura monstruosa que ataca […]

La luz de los que se quedaron

Algo está pasando en Río Teatro Caribe Rio Teatro Caribe es una sala de teatro ubicada al final de la avenida Adolf Ernst en San Bernardino. Un grupo de organizaciones sociales han estado juntándose para activar este agradable espacio ubicado al pie del WarairaRepano al servicio de las causas que los convocan. Muestra visual y […]

La música, el violín, el Ser

Macarena Ferrer es una destacada violinista chilena, multifacética y con muchas experiencias musicales vividas a lo largo de su fructífera carrera. Ha dedicado su vida completa a vivir para la música y disfrutar de ella desde muchos ámbitos. Como violinista, ha tocado como solista obras de gran complejidad técnica y musical y también conoce desde […]

La herencia es el patrimonio, el legado es el testimonio

Mientras las personas muchas veces nos negamos al paso del tiempo (vaya una a saber por qué), por momentos parece que el tiempo desea que lo escuchemos, que nos detengamos a su paso, pareciera que tiene historias para contarnos. Dependiendo de donde nos interesa posicionarnos la historia tendrá diferentes versiones, con distintos protagonistas y relaciones […]

¿Qué nos dicen los colores en el cine?

La selección de colores en una película no es por casualidad, es producto de un cuidadoso análisis de la escenografía. A partir de la primera escena, el color en las películas establece el estado de ánimo y el tono de una película antes de que cualquiera de les actores haya pronunciado una palabra. Desde los […]

Sol, tierra y música

Macarena es una cellista que nació en el norte de Chile. En ella está el sol y la tierra, la pasión por la música y el poderoso vínculo con las costumbres culturales de su región natal. Desde pequeña tuvo inquietudes artísticas y debutó como solista a los 15 años. Conozco a Macarena desde hace algunos […]

Cine y Territorio: Crímenes de Familia

Este jueves 28 de abril en nuestro espacio de Cine Club, estaremos conversando sobre la película argentina “Crímenes de Familia”, ven acompañanos a reflexionar sobre este interesante films.  Inscripción Rellena el formulario en el siguiente link: aquí  Hora 18:00h Colombia 19:00h Venezuela 20:00h Argentina/Chile Lugar de encuentro Vía Google Meet

13 películas antirománticas para re-aprender a amar

El cine lleva más de un siglo “enseñándonos” a amar. La máquina de los sueños (Hollywood en mayor medida) ha expandido una idea del amor romántico que conquistó a varias generaciones, siendo un modelo aprendido socialmente de manera inconsciente. Poliamor, flexisexualidad y relaciones abiertas son algunos de los términos con los que en la actualidad […]