Género

  • El huésped inhóspito

    Un soplo de oxígeno entra apresurado por las aberturas de sus fosas nasales, sus pulmones se hinchan y hacen engrandecer su pecho, el pedazo de tela de la camisa de cuadros se levanta y su barriga parece inflarse como un globo de piñatas que luego se espichará. La observo, imagino el recorrido del aire abriéndose […]

  • María Chiossi, desde Italia para el Mundo

    Una orquesta Sinfónica es una gran familia; somos seres que se frecuentan casi todos los días para hacer música, trabajar en ella y así poder mostrar nuestros conciertos, lo que nos hace pasar mucho tiempo juntos. En estas situaciones, se arman si o si relaciones interpersonales muy valiosas. Y como cada familia, al perder a […]

  • Creadoras Impuras por un marzo impuro y feminista

    Palabra Impura, plataforma comunicacional dedicada a dar voz y visibilidad al trabajo de escritoras, artistas y creadoras, ha anunciado con orgullo el lanzamiento de su serie de Lives titulada «Creadoras Impuras». Esta emocionante iniciativa se enmarca en la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, como un homenaje al talento y la creatividad, en […]

Política y Economía

  • Un llamado para sumarnos a otros llamados

    Entonces volvimos a la “normalidad”. Hacer nuevamente la comida, resolver nuevamente algún ingreso para el día a día, ir nuevamente a trabajar en lo que haya, sumergirnos nuevamente en la cotidianidad, nos vemos con nuestros afectos, compartimos algo. Pero alzamos aunque sea un poco la mirada y vemos el terror que ha llegado; más de […]

  • A propósito de febrero: Crear un Dios y dejar sus terribles marcas

    La adoración a Chávez, la debilidad de una parte considerable de la población venezolana ante el carisma del denominado líder de la Revolución Bolivariana, hizo posible el surgimiento de una de las doctrinas ideológicas más poderosas y personalistas de Venezuela: el chavismo. En este trabajo periodístico se muestra, en texto y fotos, la potencia de […]

  • Movimientos sociales más allá del antagonismo

    Desde hace ya varias décadas, hay ciclos de emergencia de nuevos movimientos sociales que abren procesos de creación política para hacer frente a la crisis de las condiciones de vida, que demandan cambios, exponen el desgaste del orden social, llegan a destituir gobiernos e incluso a formar parte del surgimiento de otros. Las revueltas y […]

Territorio y Ambiente

  • Los desastres no son naturales

    Los desastres NO son naturales

    Los recientes eventos adversos producto de fenómenos naturales manifestados en la historia del mundo y recientemente en Turquía y Siria, son un reflejo de la relación entre el desarrollo y los procesos dinámicos de nuestro planeta. Los desastres son la cara oculta del desarrollo, y con esto no pretendo asumir que los países que buscan […]

  • El río: Industria, desarrollo y vida

    El agua representa la posibilidad de la vida para todos los seres de la Tierra. Nuestra casa común, el planeta tierra, se observa en su mayoría azul si vemos imágenes tomadas desde el espacio. No es por nada que afirman que el planeta está cubierto 70% de agua y en cifras esto se traduce en […]

  • Preguntas ante la crisis climática

    La crisis climática, es dinámica, compleja y arrolladora. En mi opinión, es el resultado de la explotación y expoliación de nuestra biodiversidad. Se trata de violencia extrema, alevosa y premeditada hacia nuestro planeta “Dagas corporativas que se hunde en el corazón de la Pachamama” Una de las causas principales de la alteración climática es el […]

  • Convocatoria

    La Revista Cuerpo y Territorio cumple un año este 18 de agosto y queremos celebrarlo juntando más cuerpos para que le den vida a este territorio. Abrimos la convocatoria para todxs aquellxs que quieren pertenecer a este proyecto colaborativo de comunicación independiente latinoamericano.  ¿Qué buscamos?  Persona con capacidad de trabajo en equipo  Capaz de innovar […]

Cultura

  • Lectura inconveniente de La Edad de Oro

    Desde los 20 años me voy topando con la Edad de Oro, ojalá hubiera sido antes, me hubiera gustado probarme lo que intuyo, que realmente es un libro para niñxs y jovencitxs. Esta aptitud del libro seguramente a la luz de lo políticamente correcto, tendría problemas hoy. Me distraigo entonces para ver el escenario actual […]

  • Los pájaros pintados

    De los primeros libros de mi formación destaco, la novela “El Pájaro pintado” de Jersy Kosinsky.  ¿Qué decir de la novela en función de la escuela? Solo pasan a nuestro acervo las que permiten el carácter más genuino, es la única oportunidad que tiene la historia de hibridarse con las almas, de no ser retórica […]

  • El viaje que emprendemos y el camino que se vuelca en nuestras genealogías

    Espacio creado por la Revista Cuerpo y Territorio para difundir recortes que hacemos deobras literarias de cualquier signo, con el objetivo de compartir algunas ideas o frases quepuedan ser alimento para mentes, corazones y estómagos del cuerpo subjetivo quetambién somos. Este espacio está abierto a recibir y difundir aportes que nos hagan llegarpara próximos fragmentos […]

  • Ritmos de Chile: el arte de la percusión en manos de Simone Caiafa

    La música es una gran amiga y compañera, lo sabemos bien quienes trabajamos con ella. Pero también entendemos que el camino de la música es largo, casi eterno diría yo. Nunca quedamos completamente conformes con nuestros conciertos o performances, porque siempre es perfectible, mejorable. Y lo es más aún cuando expandimos nuestras posibilidades profesionales y […]