Chantal Mouffe y el desafío de una democracia pluralista en tiempos depolarización

En un mundo donde la «polarización política» resuena en cada rincón, la obra de la filósofa belga Chantal Mouffe nos propone una idea poderosa: ¿y si el conflicto no fuera algo que la democracia deba evitar, sino una fuerza vital que la mantiene activa y diversa? Conocida por sus críticas al liberalismo y su teoría […]

Dimensiones de la gobernanza contemporánea (II)

Si la reforma neoliberal empezó por subordinar las instituciones de los Estados-nación a las instituciones internacionales empujadas por la globalización del capital financiero, en sus puntos de crisis territorializados (cada vez más extendidos desde la crisis financiera del 2008) la violencia ha impuesto gobernanzas de tipo paraestatal, relacionadas fundamentalmente al crecimiento de la economía ilegal. […]

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia (I)

Hiperconsumo e hiperprecariedad Durante las primeras décadas de la posguerra en el siglo XX el sector público se expandió a través de las instituciones y políticas relacionadas al bienestar social (seguridad social, educación y salud), la creación de empresas en sectores de interés público (servicios, transporte, comunicación) o para controlar recursos “estratégicos” para las economías […]

Un llamado para sumarnos a otros llamados

Entonces volvimos a la “normalidad”. Hacer nuevamente la comida, resolver nuevamente algún ingreso para el día a día, ir nuevamente a trabajar en lo que haya, sumergirnos nuevamente en la cotidianidad, nos vemos con nuestros afectos, compartimos algo. Pero alzamos aunque sea un poco la mirada y vemos el terror que ha llegado; más de […]

Karl Polanyi y su crítica a la utopía de los mercados autorregulados

Mientras en Argentina se pone en evidencia cómo la “mano invisible del mercado” solo funciona con la intervención de la “mano dura” del Estado, los crecientes índices de pobreza e indigencia demuestran, una vez más, que una sociedad regida exclusivamente por las leyes del mercado es una utopía, o mejor dicho, una distopía.  Al mismo […]

A propósito de febrero: Crear un Dios y dejar sus terribles marcas

La adoración a Chávez, la debilidad de una parte considerable de la población venezolana ante el carisma del denominado líder de la Revolución Bolivariana, hizo posible el surgimiento de una de las doctrinas ideológicas más poderosas y personalistas de Venezuela: el chavismo. En este trabajo periodístico se muestra, en texto y fotos, la potencia de […]

Movimientos sociales más allá del antagonismo

Desde hace ya varias décadas, hay ciclos de emergencia de nuevos movimientos sociales que abren procesos de creación política para hacer frente a la crisis de las condiciones de vida, que demandan cambios, exponen el desgaste del orden social, llegan a destituir gobiernos e incluso a formar parte del surgimiento de otros. Las revueltas y […]

Conversatorio: Cartografía de los Movimientos Sociales en Latianoamérica

El pasado 2 de agosto de 2022 tuvimos un conversatorio: «Cartografía de los movimientos sociales en Latianoamérica», donde reflexionamos en torno a los movimientos sociales sus dinámicas de resistencia y subalternidad frente a los gobiernos de nuestra región, haciendo énfasis en sus perspectivas frente a la nueva ola de gobiernos “progresistas” en América Latina. https://youtu.be/9zpCYe0iJzk

Las elecciones que nos definen: entre la política estatal y la política comunal

Mi mamá y mi abuelo ese domingo madrugaron y se fueron a caballo para la cabecera municipal de Jambaló, Kauca1. En ese tiempo vivíamos en la Escuela de El Voladero, porque mi madre era la maestra allá. Ellxs regresaron al caer la tarde. Yo salí corriendo a recibirlos. Me llamó la atención ver sus dedos […]

La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (IV)

Lecciones del golpe de Estado La suma de todas las ironías Como hemos marcado, el golpe de Estado de 2002 no dejó de tener una serie de efectos paradojales que lo relacionan con otros momentos de la historia venezolana. Es curioso que el Presidente Chávez sufre un golpe de Estado cuando él mismo había intentado […]