Desde hace ya varias décadas, hay ciclos de emergencia de nuevos movimientos sociales que abren procesos de creación política para hacer frente a la crisis de las condiciones de vida, que demandan cambios, exponen el desgaste del orden social, llegan a destituir gobiernos e incluso a formar parte del surgimiento de otros. Las revueltas y […]
Política y Economía
Conversatorio: Cartografía de los Movimientos Sociales en Latianoamérica
El pasado 2 de agosto de 2022 tuvimos un conversatorio: «Cartografía de los movimientos sociales en Latianoamérica», donde reflexionamos en torno a los movimientos sociales sus dinámicas de resistencia y subalternidad frente a los gobiernos de nuestra región, haciendo énfasis en sus perspectivas frente a la nueva ola de gobiernos “progresistas” en América Latina. https://youtu.be/9zpCYe0iJzk
Las elecciones que nos definen: entre la política estatal y la política comunal
Mi mamá y mi abuelo ese domingo madrugaron y se fueron a caballo para la cabecera municipal de Jambaló, Kauca1. En ese tiempo vivíamos en la Escuela de El Voladero, porque mi madre era la maestra allá. Ellxs regresaron al caer la tarde. Yo salí corriendo a recibirlos. Me llamó la atención ver sus dedos […]
La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (IV)
Lecciones del golpe de Estado La suma de todas las ironías Como hemos marcado, el golpe de Estado de 2002 no dejó de tener una serie de efectos paradojales que lo relacionan con otros momentos de la historia venezolana. Es curioso que el Presidente Chávez sufre un golpe de Estado cuando él mismo había intentado […]
La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (III)
Contragolpe A la caza de la oportunidad El movimiento chavista parecía derrotado después del anuncio del General Rincón sobre la renuncia del presidente y la decisión posterior de Chávez de entregarse a los golpistas. Sin la presencia del máximo líder, había miedo sobre la persecución política que podrían sufrir algunos dirigentes del chavismo, sobre todo […]
El país que nace y la búsqueda de otra política
El país que nace y la búsqueda de otra política En medio de la transformación del ejercicio del poder, los códigos que formaron la polarización entre chavismo y oposición han perdido asidero en las dinámicas de articulación de la sociedad. En el actual espacio de conflictividad y resistencia social, hay un cruce entre la protesta […]
La actualidad del 11 abril golpe, contragolpe y los flujos del poder (II)
El 11 de abril El Golpe se mueve Efectivamente, la marcha llegaría a PDVSA, pero cambia de destino y avanza en dirección al centro de Caracas, donde está el Palacio de Gobierno. Los líderes de la movilización, Carmona, Ortega, Lameda y otros, son superados por el fervor rebelde de la multitud y aunque conocen de […]
La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (I)
A 20 años desde los sucesos de abril de 2002 en Venezuela, nos proponemos narrar los antecedentes que desembocaron en la marcha del 11A, sus protagonistas, el golpe de Estado y los conspiradores, el contragolpe y la vuelta del gobierno de Hugo Chávez; explicar las motivaciones detrás del ataque al gobierno democráticamente electo, discutir algunas […]
Roland Denis sobre El Caracazo: Los acontecimientos crean verdades en los pueblos
El 27 de febrero de 1992, ocurrió un acontecimiento que marcó la historia contemporánea de Venezuela: “El Caracazo”. En un contexto de creciente inflación, escasez, desregulación de precios y desprestigio de la clase política, miles de personas salieron a manifestar de manera espontánea en Caracas y en otras ciudades de Venezuela. Lxs manifestantes expresaron su […]
Todos los 24 nace una flor
Mientras a Azucena Villaflor le salía la lucha por los poros, su esperanza, de tanto esperar, le quebraba los huesos; Astiz le acercaba la muerte. En ese momento pasaba un avión por el Río de la Plata. El cielo gris de aquel 29 de septiembre de 1951, predecía el nacimiento del alma oscura y criminal […]