Entonces volvimos a la “normalidad”. Hacer nuevamente la comida, resolver nuevamente algún ingreso para el día a día, ir nuevamente a trabajar en lo que haya, sumergirnos nuevamente en la cotidianidad, nos vemos con nuestros afectos, compartimos algo. Pero alzamos aunque sea un poco la mirada y vemos el terror que ha llegado; más de […]
Venezuela
Éxito rotundo: «El Papelón que Jugamos»
Caracas, 29 de febrero de 2024 – Con un lleno total y un ambiente cargado de entusiasmo, se llevó a cabo el encuentro «El Papelón que Jugamos», un espacio de reflexión y debate sobre la crisis que enfrenta la educación y el trabajo en Venezuela. El evento, organizado por un El Agua nos Une, SinatraUcv, […]
Venezuela NO se arregló, ¡pero tenemos Avanti!
Este país desdibujado, lleno de apóstatas de la memoria, atraviesa una triste historia cubierta de paradojas. ¿Conoce usted algunas de ellas? Le hablaré de la más reciente: En Venezuela, según los últimos datos de la CEPAL, la tasa de deserción escolar es del 35% y el salario de un profesor universitario apenas alcanza los 15 […]
Los desastres NO son naturales
Los recientes eventos adversos producto de fenómenos naturales manifestados en la historia del mundo y recientemente en Turquía y Siria, son un reflejo de la relación entre el desarrollo y los procesos dinámicos de nuestro planeta. Los desastres son la cara oculta del desarrollo, y con esto no pretendo asumir que los países que buscan […]
Venezuela es un país que se reinventa desde la cultura
Arturo Gutiérrez Plaza, (Caracas, 1962), es un poeta y ensayista venezolano, con un amplio recorrido académico dentro de su país e internacionalmente. Es Magíster en Literatura Latinoamericana Contemporánea por la Universidad Simón Bolívar y PhD en Lenguas Romances y Literaturas (Universidad de Cincinnati, 2009) (1) En su libro Cartas de renuncia (2020), editado por la […]
La fotografía social de Danielly Rodríguez
La lógica del poder hegemónico y la pandemia por COVID-19 nos impuso una única visión de la calle como algo a lo que hay que tener miedo, la salud y la vida como algo que hay que encerrar, individualizar y privatizar. La experiencia colectiva nos ha mostrado la importancia de cuidar lo común, los territorios, […]
El aborto legal en Venezuela: una deuda pendiente para las mujeres
Este artículo se logró gracias a la realización del Foro: En Venezuela, ¿será Ley? Mi derecho a decidir ¡Tomamos la palabra! y a los aportes realizados por el Colectivo Las Comadres Púrpuras Este 28 de septiembre de 2021, Día Internacional por la Despenalización del Aborto, las mujeres y feministas venezolanas se preparan para la realización […]
Aborto, cuestionamiento al orden patriarcal: caso Venezuela
“Mi mano sostenía la suya mientras Selin masajeaba suavemente sus caderas. Le untamos aceite en los pies para calentarlos un poco, estaban fríos y ausentes de color, al igual que su cara, contenida en una expresión de dolor perenne, como cuando una se desbarata por dentro, de a pedazos. La fiebre llegaba a 39 grados […]
La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (IV)
Lecciones del golpe de Estado La suma de todas las ironías Como hemos marcado, el golpe de Estado de 2002 no dejó de tener una serie de efectos paradojales que lo relacionan con otros momentos de la historia venezolana. Es curioso que el Presidente Chávez sufre un golpe de Estado cuando él mismo había intentado […]
La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (III)
Contragolpe A la caza de la oportunidad El movimiento chavista parecía derrotado después del anuncio del General Rincón sobre la renuncia del presidente y la decisión posterior de Chávez de entregarse a los golpistas. Sin la presencia del máximo líder, había miedo sobre la persecución política que podrían sufrir algunos dirigentes del chavismo, sobre todo […]