Desde hace ya varias décadas, hay ciclos de emergencia de nuevos movimientos sociales que abren procesos de creación política para hacer frente a la crisis de las condiciones de vida, que demandan cambios, exponen el desgaste del orden social, llegan a destituir gobiernos e incluso a formar parte del surgimiento de otros. Las revueltas y […]
Miguel Denis
Columnista
El país que nace y la búsqueda de otra política
El país que nace y la búsqueda de otra política En medio de la transformación del ejercicio del poder, los códigos que formaron la polarización entre chavismo y oposición han perdido asidero en las dinámicas de articulación de la sociedad. En el actual espacio de conflictividad y resistencia social, hay un cruce entre la protesta […]
Venezuela: reestructuración en proceso (IV)
Durante el año 2018 se reduce drásticamente el protagonismo de los partidos políticos en la conflictividad del país(1), mientras que la protesta (social por derechos y reivindicaciones) se reproduce por todo el territorio a medida que se incrementa la crisis económica y se deterioran las condiciones de vida de la población. La conflictividad pasa de […]
Venezuela: Confrontación política, límite de la polarización y crisis de la representación
Después de las elecciones legislativas del 6 de diciembre del 2015 en las que ganó la oposición, el gobierno de Nicolás Maduro acelera la tendencia a profundizar prácticas autoritarias, en función de impedir que sea destituido por la Asamblea Nacional (AN), por la movilización social o mediante procesos electorales (a través del impedimento del referendo […]
Venezuela: reestructuración en proceso (II) Las mafias que dirigen la “recuperación económica”
El modelo de redistribución de la renta petrolera dio paso a una dinámica de desfalco continuo de los recursos del Estado a través de operaciones que involucraron a un importante sector de mediadores privados que empezarían a trabajar de cerca con la administración estatal. Empresas de maletín que gestionan importaciones a sobreprecio, testaferros que administran […]
Venezuela: reestructuración en proceso (I)
Cuando el modelo rentista llega al límite de su crecimiento en el año 2013, el gobierno de Nicolás Maduro no puede mantener la intensa inversión social que había sostenido el chavismo durante el auge petrolero, vulnerando el esquema de gobernabilidad redistributiva que se había constituido en este período. Bajo la presión del descontento social, el […]
Un balance de la gobernanza del chavismo
El ciclo rentista que vivió el país entre los años 2003-2004 hasta la crisis que inicia entre el 2014-2015 tuvo las características típicas de una economía agresivamente rentista administrada por el Estado: improductividad nacional frente al fomento a las importaciones mediante la sobrevaloración de la moneda nacional, la dependencia de subsidios estatales, una inflación estructural, […]