NoTeQuedesMirando

Si no actuás va a seguir pasando,y si sigue pasando no va a parar.Si no para, el desenlace puede ser fatal.Será fatal para ella y para todas las demás,porque le puede pasar a cualquiera y sí o sí, ¡te tenés que involucrar!Involucrate, ayudá, detené este exterminio,esta matanza que parece no tener final.Un final sin distinción […]

10 años de la Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Uruguay: La aplicación de la Ley

Continuando con nuestras actividades camino al Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, compartimos el segundo artículo sobre la lucha por el derecho al aborto en Uruguay, donde el próximo mes de octubre se cumplen diez años de la promulgación de la Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley N° 18.987). Como […]

Aborto, cuestionamiento al orden patriarcal: caso Venezuela

“Mi mano sostenía la suya mientras Selin masajeaba suavemente sus caderas. Le untamos aceite en los pies para calentarlos un poco, estaban fríos y ausentes de color, al igual que su cara, contenida en una expresión de dolor perenne, como cuando una se desbarata por dentro, de a pedazos. La fiebre llegaba a 39 grados […]

La maternidad desde una perspectiva feminista

El pasado mes de mayo se celebró en muchos países de América Latina el denominado “Día de las madres”, una fecha de gran significación simbólica por lo que representa la figura de la madre en nuestras sociedades, erigida bajo la visión de la Virgen María —“madre de Dios” según la religión cristiana-católica— que fomenta un […]

Foro: Los feminismos latinoamericanos Una mirada desde (Nos) Otras

El pasado miércoles 5 de mayo tuvo lugar el Foro Los feminismos latinoamericanos: Una mirada desde (Nos) Otras, transmitido en vivo desde el canal de YouTube de la Revista Cuerpo y Territorio. Dicho foro encontró de manera virtual a las representantes y activistas de organizaciones feministas de diversos países de la región latinoamericana, que habían […]

Feminismo autónomo

La organización feminista autónoma Las Comadres Púrpuras inicia en el año 2016, nos desarrollamos políticamente en Venezuela en un contexto profundamente violento y sobre-explotador marcado por la desigualdad social, precarización de los servicios públicos, la pauperización de los salarios, migración forzada, despidos injustificados, una economía de mafias y lealtades políticas… Se estaba estructurando un Estado […]

Ética Ecofeminista: una mirada desde el Putumayo

Colombia es un territorio extenso en donde el feminismo ha sido parte de su historia. Las mujeres presentes dentro del territorio nacional desde tiempos remotos son una parte clave del motor de este país, y sobre todo, en este caso se busca hablar y exaltar la importancia de las mujeres en la ruralidad. Para ello, […]

Derecho que no se defiende es derecho que se pierde

La realidad hondureña y especialmente la de las mujeres, nosotras las invisibilizadas y oprimidas es de constante batalla, vivimos en la sombra al no contar con datos oficiales, confiables y sistematizados que nos permitan conocer de manera documental las múltiples realidades de las personas y especialmente de las mujeres que viven montaña adentro. Las que […]

La fuerza de las mujeres que emana del feminismo

Hablar sobre el feminismo en Brasil no es una tarea fácil. Si entendemos feminismo como la lucha por más derechos a las mujeres, y a su vez, por condiciones más justas y libres de vida para todas y todos, veremos que desde que empezó la batalla por el derecho a la Patria / Matria estaban […]

Canciones para escuchar ser libre y sanar

La música es una expresión que se encuentra presente a lo largo de nuestras vidas, todas y todos parecemos tener una lista de reproducción o soundtrack que nos acompaña en las diferentes etapas que transitamos como seres humanas y humanos. Es así como me di a la tarea de recopilar una pequeña lista de cinco […]