“El feminicidio, al igual que otras formas de violencia sexual, a lo largo de la historia ha sido usado por los hombres para asegurar las relaciones sociales del patriarcado, esto es, el dominio masculino y la subordinación femenina”. Diana Russell Desde el inició de la covid-19, una de las principales comparaciones o aseveraciones que se […]
Pandemia
Vacuna en tres actos
Acto primero (Aparece una figura alta, delgada, encorvada por el peso de una incipiente joroba. De tez pálida, escaso cabello y unas manos que delatan una dedicación al trabajo intelectual. Se encuentra en paños menores, por lo que se dirige al centro del escenario y de allí toma una serie de prendas colocadas en una […]
Y ahora ¿quién podrá defendernos?
En Chile, acabamos de vivir un proceso eleccionario histórico y excepcional. En esta ocasión y por primera vez, se elige gobernador regional, cargo que viene a reemplazar la figura del Intendente, una de las mayores autoridades a nivel nacional. Como si esto fuera poco, también tuvimos la oportunidad de elegir a quienes serían los miembros […]
Elogio del barbijo, aportes para la cuestión de los cuidados
Concluye un año signado por los cuidados. Y la cuestión no es menor. En Argentina, “cuidar a quienes nos cuidan” es una consigna que resonó, como también lo hicieron los aplausos desde las viviendas para honrar al personal de la salud allá por marzo. Luego, el dolor y el hastío tenderían a diluir aquel optimismo […]
Sobre barbijos, derechos y obligaciones
El 10 de diciembre de 1948 fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Declaración Universal de Derechos Humanos. Setenta y dos años después, en un año muy particular, la pandemia del Covid 19 y las medidas implementadas – o no – por los distintos gobiernos para controlar su propagación pusieron en […]
«El arte es mi refugio a orillas del mundo»
¿Cuánto ritmo hay en nuestros días?, ¿qué imágenes resuenan en nuestra cabeza mientras escuchamos una canción?, ¿qué melodía nos permite viajar en el tiempo y volver a ese instante en el cual fuimos plenamente felices? o tristes, tal vez ¿Y esas letras?, esas letras que nos embadurnan de añoranzas y nos erizan la piel. La […]
La escuela más allá de la coyuntura
La puesta en escena de una continuidad pedagógica por otros medios ha expuesto con vehemencia que el imperativo de brindar a todxs lxs estudiantes la posibilidad de aprender se estrella con una pared de condiciones objetivas. La conexión a Internet no forma parte de un derecho ciudadanx, las dificultades e imposibilidades para acceder a dispositivos […]
Los luditas y la nueva educación
Los luditas aparecen a principios de siglo XIX en Inglaterra como respuesta a la marcha incipiente de la Revolución Industrial. Tomando el nombre por un tal Ned Ludd, son recordados por sabotear o destruir las maquinarias de las industrias, en reclamo a un posible deterioro de las precarias condiciones laborales existentes por unos nuevos desarrollos […]
Cuando se declara una pandemia
Según datos de la ITF (International Transport Federation) en el mes de julio, 300.000 marinos se hallaban “atrapados” en sus lugares de trabajo. Desde que en marzo de 2020 la OMS (Organización Mundial de la Salud) caracterizó a la situación sanitaria desatada por el COVID-19 como pandémica, los trabajadores del mar han visto coartadas sus […]