Roland Denis sobre El Caracazo: Los acontecimientos crean verdades en los pueblos

El 27 de febrero de 1992, ocurrió un acontecimiento que marcó la historia contemporánea de Venezuela: “El Caracazo”. En un contexto de creciente inflación, escasez, desregulación de precios y desprestigio de la clase política, miles de personas salieron a manifestar de manera espontánea en Caracas y en otras ciudades de Venezuela. Lxs manifestantes expresaron su […]

Sobre héroes desconocidos

La PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) es una técnica de laboratorio que, valiéndose del “copyright” de la naturaleza (como la mayoría de las genialidades que se le ocurren a ese pequeño porcentaje de humanos creativos), permite descubrir si tenemos el material genético del conocidísimo “Coronavirus” intercalado en el adn de nuestras células, de […]

La república bananera del siglo XXI

El sueño de unión de las repúblicas americanas de George Washington comprendía una gran contradicción; el colonialismo intrínseco a la idea de imperio reinante cuyo centro serían los Estados Unidos de América, se encontraba plagado de racismos, desconocimientos de las demás culturas y conocimientos ancestrales de los diferentes pueblos como los afro, los nativos americanos […]

¡A la calle otra vez!

Hace 64 años, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV) generó una huelga para romper el silencio contra la dictadura militar encabezada por Marcos Pérez Jiménez. Unos días antes ya varios liceos de Caracas habían iniciado una serie de protestas que sirvieron de antesala a los acontecimientos que sucedieron ese 21 de […]

América Latina, madre de la luchas feministas

A un mes de que el Senado argentino haya aprobado la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, es imposible no reflexionar respecto a larga lucha por los derechos de las mujeres, y el recorrido que tiene el feminismo en nuestra querida Latinoamérica. Sin duda, creo que romper con el machismo y la discriminación hacia la […]

San Andrés y Providencia: las islas más paradisíacas de Colombia en medio de la adversidad

La historia de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con el territorio colombiano ha sido exótica, ya que a pesar de ser parte de este territorio desde la época de la Nueva Granada, su historia no es enseñada en las aulas de las escuelas ni en las universidades. Es así como el relato histórico de […]

Las doce malinches o el mito que seremos

Para los desprevenidos que no conocen a ninguna de las Malinches: mujer azteca, náhuatl para más señas. Se cree que nació 1500 años después de Cristo, en algún lugar de lo que es hoy Veracruz, México. Nombrada Malinalli, en honor a la diosa de la hierba. Hija de un importante miembro de su tribu, al […]

Historias tejidas en los cuerpos y territorios del sur de América (II)

“Como un tremendo viento dicen que fue el malón un torbellino en contra de los días y eso que los antiguos eran duros como rocas firmes ahí quedó su sangre desparramada me decías abuela y tu recuerdo es el lago al que me asomo para sorber un trago “Las mujeres y el viento” Liliana Ancalao […]

Historias tejidas en los cuerpos y territorios del sur de América (I)

Cuenta el viejo Antonio, que contaron los más viejos de los viejos que poblaron estas tierras que los más grandes dioses, los que nacieron el mundo, no se pensaban parejos todos “La historia de los otros, Los otros Cuentos” Subcomandante Marcos La poesía es el hondo susurro de los asesinados el rumor de hojas en […]