¡A la calle otra vez!

Hace 64 años, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV) generó una huelga para romper el silencio contra la dictadura militar encabezada por Marcos Pérez Jiménez. Unos días antes ya varios liceos de Caracas habían iniciado una serie de protestas que sirvieron de antesala a los acontecimientos que sucedieron ese 21 de […]

Los colores de la tumba

los pasos y los golpes se repiten,y aún ignoro si estaré en el banquetecomo embutidor embutido. Larga es la esperay mi sueño de ti no ha terminado. El sueño del prisionero Eugenio Montale 5 de septiembre de 2014. Cúcuta, Colombia. Frontera con Venezuela. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos decide deportar de manera inmediata […]

El país de la Caverna

La mass media (medios de difusión) desde siempre ha actuado como el mejor mecanismo de imposición de la ideología dominante y en cada contexto histórico posicionan ideas y creencias que son favorables a los que controlan el poder político y económico de una sociedad. Esto se realiza con el objetivo tácito de mantener a la […]

¡El Horror!: la aterradora violencia de estado en Venezuela

“Entonces examiné con mis lentes cuidadosamente cada poste y comprobé mi error. Aquellos bultos redondos no eran motivos ornamentales sino simbólicos. Eran expresivos y enigmáticos asombrosos y perturbadores, alimentos para la mente y también para los buitres, si es que había uno bajo aquel cielo[…]hubieran sido aún más impresionante aquellas cabezas clavadas en las estacas, […]

¿Dónde estás, Jorge?

El mes de septiembre nos trae las ineludibles “Fiestas Patrias” en Chile, pero debido a esta rebelde pandemia mundial llamada Covid 19, nos hemos refugiado, casi inevitablemente, en nuestras casas para celebrar escuetamente o, de lo contrario, realizar breves visitas a nuestros familiares. Pero antes de vivir estas celebraciones, nos debemos remontar a otra fecha […]

Pedro Lemebel, una memoria desde los márgenes

Los primeros días de septiembre han estado cargados de nostalgia. Seguro debe ser así para la gran mayoría de lxs chilenxs que, por distintos motivos, nos encontramos en el exterior. Y no lo digo porque el 18 de este mes se conmemoran las fiestas patrias (¿qué es eso a lo que llaman “patria”?), sino que […]