Las elecciones que nos definen: entre la política estatal y la política comunal

Mi mamá y mi abuelo ese domingo madrugaron y se fueron a caballo para la cabecera municipal de Jambaló, Kauca1. En ese tiempo vivíamos en la Escuela de El Voladero, porque mi madre era la maestra allá. Ellxs regresaron al caer la tarde. Yo salí corriendo a recibirlos. Me llamó la atención ver sus dedos […]

La actualidad del 11 de abril: golpe, contragolpe y los flujos del poder (IV)

Lecciones del golpe de Estado La suma de todas las ironías Como hemos marcado, el golpe de Estado de 2002 no dejó de tener una serie de efectos paradojales que lo relacionan con otros momentos de la historia venezolana. Es curioso que el Presidente Chávez sufre un golpe de Estado cuando él mismo había intentado […]

El Perú se debate en aguas movidas

Con la República, los blancos criollos aspiraron en realidad a desarrollarse a semejanza del centro europeo, a “modernizarse” mientras conducían las riendas del país. Mantuvieron el “patrón colonial del poder” (Quijano, 2000) con el control de la economía, de la autoridad estatal y militar, al mismo tiempo que controlaron el conocimiento, la parte epistémica-cultural, es […]

El proceso constituyente y las elecciones presidenciales en Chile

En noviembre de este año, Chile decidirá quién será el nuevo gobierno y gobernante que presidirá al país en los próximos cuatro años. Estas son, sin duda, las elecciones presidenciales más importantes desde el retorno de la democracia en los 90´, y tal vez la más importante en toda la historia según el estricto rigor […]

La democracia nunca fue nuestra

Acepté la invitación a escribir este corto texto sobre las elecciones en Perú sin darme cuenta de la enorme tarea que tendría en frente, al tener que resumir todo lo que ha estado ocurriendo en esta coyuntura. Y es así, reconociendo la humildad de mis palabras y el tremendo reto que acepté, que trataré de […]

La república bananera del siglo XXI

El sueño de unión de las repúblicas americanas de George Washington comprendía una gran contradicción; el colonialismo intrínseco a la idea de imperio reinante cuyo centro serían los Estados Unidos de América, se encontraba plagado de racismos, desconocimientos de las demás culturas y conocimientos ancestrales de los diferentes pueblos como los afro, los nativos americanos […]

El país de la Caverna

La mass media (medios de difusión) desde siempre ha actuado como el mejor mecanismo de imposición de la ideología dominante y en cada contexto histórico posicionan ideas y creencias que son favorables a los que controlan el poder político y económico de una sociedad. Esto se realiza con el objetivo tácito de mantener a la […]